El hierro es un metal, muy abundante en la naturaleza, que se encuentra combinado con otros
elementos formando óxidos, carbonatos y sulfuros.
Para obtener el hierro y hacerlo utilizable industrialmente, se parte de los minerales de este metal; generalmente, de los óxidos, que se reducen.
Los carbonatos y los sulfuros se calcinan y tuestan, respectivamente, para obtener óxidos.
La reducción del oxígeno con que va combinado
el hierro se efectúa mediante un agente que produzca calor, como el carbón o la electricidad.

El cono inferior se llama atalaje; el superior, cuba; y la
abertura superior de éste, por donde se carga el
homo, tragante (fig. 9). La parte inferior de los
atalajes es cilindrica, en sus paredes hay varios
agujeros por los que penetran las toberas de inyección de aire y en su fondo se halla el crisol,
donde se reúne el hierro fundido rccubierto por
la escoria, también líquida. La altura del alto
horno varía de 20 a 30 metros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario